Juego de mesa MAD El mundo al revés Borrás El que pierde gana | Años 80 
Uno de los más delirantes y curiosos juegos de los años 80
La caja contiene tablero de juego, 2 dados, 4 fichas, dinero para jugar y cartas.

Dinámica del juego

Sin adentrarnos much
Juego de mesa MAD El mundo al revés Borrás El que pierde gana | Años 80 
Uno de los más delirantes y curiosos juegos de los años 80
La caja contiene tablero de juego, 2 dados, 4 fichas, dinero para jugar y cartas.

Dinámica del juego

Sin adentrarnos much

Juego de mesa BORRAS Mad El mundo al revés | Años 80

  • Referencia: ART005436
  • Año modelo: 1982
  • Estado: Bien Conservada
  • Dimensiones: Caja 46,5 x 23,5 cm
  • Color: Blanco

Juego de mesa MAD El mundo al revés Borrás El que pierde gana | Años 80 Uno de los más delirantes y curiosos juegos de los años 80 La caja contiene tablero de juego, 2 dados, 4 fichas, dinero para jugar y cartas. Dinámica del juego Sin adentrarnos mucho en la historia del juego, podemos decir que MAD fué y és una revista de humor satírica basada en la cultura pop estadounidense. Esta revista fué creada en 1952 por William M. Gaines, la cual a lo largo de los años fue adaptandose a los tiempos con no pocos juicios por diversos motivos. Alfred E. Neuman fué creado por dicha revista, pasando a ser la mascota de la misma y chico de portada no pocas veces...y el anfitrión de dicho juego. Desde su debut en Mad, la imagen de Neuman, que se distingue por sus grandes orejas, un diente que le falta y un ojo más bajo que el otro, ha aparecido en la portada de todos menos unos 500 ejemplares de la revista. Su rostro rara vez se ve de perfil, sino que ha sido casi siempre se muestra en la vista frontal, directamente por detrás, o en silueta. La presentación del juego tal como se indica en la parte baja de la caja es la siguiente: El secreto de este juego está en perder - repetimos PERDER - todo el dinero. Dicho así parece ridículo, pero durante la partida se puede comprobar que a veces es más difícil perder que ganar capital. Las reglas de juego son muy sencillas; no obstante para cualquier duda es perfectamente correcto organizar una votación y así, democráticamente decide la mayoria. Se puede ir a 'NINGUNA PARTE' o bien a 'MALA SUERTE', pero siempre, por desgracia se gana dinero. Un último consejo: No juegue a este juego si está comiendo, durmiendo o pensando, o si no está dispuesto a morirse de risa. El juego realmente es mecánicamente similar al bancarrota...pero al revés. En vez de ganar dinero, lo pierdes...o mejor dicho, para ganar el juego tienes que perderlo TODO. Como curiosidad, las órdenes de las cartas que vas robando y las de las casillas del tablero: - Cambia tu capital con el vecino de tu derecha. - si tu nombre es Alfred E. Neuman cobra 1.329.063, si no, pierde un turno. - Todos se mueven una silla hacia la izquierda. - Si no hay nadie de pie, pierdes 1.000. Si hay alguien, gana 2.000 - Si hay un jugador con los codos encima de la mesa, pierde 2.000. Si no, pierde 4.000 - Etc...etc...

Juego de mesa MAD El mundo al revés Borrás El que pierde gana | Años 80 Uno de los más delirantes y curiosos juegos de los años 80 La caja contiene tablero de juego, 2 dados, 4 fichas, dinero para jugar y cartas. Dinámica del juego Sin adentrarnos mucho en la historia del juego, podemos decir que MAD fué y és una revista de humor satírica basada en la cultura pop estadounidense. Esta revista fué creada en 1952 por William M. Gaines, la cual a lo largo de los años fue adaptandose a los tiempos con no pocos juicios por diversos motivos. Alfred E. Neuman fué creado por dicha revista, pasando a ser la mascota de la misma y chico de portada no pocas veces...y el anfitrión de dicho juego. Desde su debut en Mad, la imagen de Neuman, que se distingue por sus grandes orejas, un diente que le falta y un ojo más bajo que el otro, ha aparecido en la portada de todos menos unos 500 ejemplares de la revista. Su rostro rara vez se ve de perfil, sino que ha sido casi siempre se muestra en la vista frontal, directamente por detrás, o en silueta. La presentación del juego tal como se indica en la parte baja de la caja es la siguiente: El secreto de este juego está en perder - repetimos PERDER - todo el dinero. Dicho así parece ridículo, pero durante la partida se puede comprobar que a veces es más difícil perder que ganar capital. Las reglas de juego son muy sencillas; no obstante para cualquier duda es perfectamente correcto organizar una votación y así, democráticamente decide la mayoria. Se puede ir a 'NINGUNA PARTE' o bien a 'MALA SUERTE', pero siempre, por desgracia se gana dinero. Un último consejo: No juegue a este juego si está comiendo, durmiendo o pensando, o si no está dispuesto a morirse de risa. El juego realmente es mecánicamente similar al bancarrota...pero al revés. En vez de ganar dinero, lo pierdes...o mejor dicho, para ganar el juego tienes que perderlo TODO. Como curiosidad, las órdenes de las cartas que vas robando y las de las casillas del tablero: - Cambia tu capital con el vecino de tu derecha. - si tu nombre es Alfred E. Neuman cobra 1.329.063, si no, pierde un turno. - Todos se mueven una silla hacia la izquierda. - Si no hay nadie de pie, pierdes 1.000. Si hay alguien, gana 2.000 - Si hay un jugador con los codos encima de la mesa, pierde 2.000. Si no, pierde 4.000 - Etc...etc...


Volver a productos